El trabajo colaborativo es en el que se elaboran las tareas o trabajos en conjunto, dando como producto final el resultado de la interacción de los compañeros.
El trabajo colaborativo favorece el desarrollo de habilidades tanto cognitivas como sociales e interpersonales: requiere de habilidades de trabajo en equipo, escucha activa, productividad, liderazgo, distribución de roles y construcción colectiva, así como actitudes de responsabilidad, flexibilidad, empatía e integración. Requiere de tolerancia, respeto entre las distintas formas que tiene el humano para aprender y para hacer y fomenta el sentido de pertenencia, solidaridad, responsabilidad social y comunidad entre compañeros.
En el salón de clase, el trabajo de colaboración entre alumnos favorece las relaciones interpersonales, el respeto mútuo, ya que supone una interrelación dentro del grupo, incrementándose o mejorando las relaciones sociales.
Estudiantes colaborando en un trabajo escolar.
El trabajo colaborativo ayuda a modificar formas de pensamiento, incrementa la conectividad y amistad entre pares y favorece el desarrollo de las ideas.
Por ejemplo, un grupo de compañeros que esté elaborando un trabajo colaborativo puede hacer uso de foros y chats, sin necesariamante estar en el mismo lugar para poder realizar sus cosultas, dar su opinión o agregar algo al trabajo. Basta con que tengan acceso a internet y puedan conectarse mediante algún foro o chat y hacer sus anotaciones y contrubuciones al trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario