Las hay de diferente color (negro, verde) en donde se utiliza la tiza para escribir. También existen las acrílicas, donde se utilizan marcadores de diferentes colores y que son preferidas por muchos por la facilidad que tienen para ser limpiadas, ya que no producen el polvo de la tiza, además de que el uso de distintos colores hace más llamativos los temas que el docente quiera destacar.
El espacio de la pizarra puede ser utilizado de varias maneras. Por ejemplo, el profesor puede escribir a un lado las actividades programadas para el día o alguna reflexión para iniciar la lección. Es también fácil hacer explicaciones mediante dibujos para que los alumnos comprendan mejor y se de un aprendizaje de manera visual, logrando así dar respuesta a alguna incognita que tengan los estudiantes. Es importante escribir en ella con letra legible; también deben destacarse términos o palabras que los estudiantes deben memorizar o recordar.
Respecto al color, éste debe usarse con moderación, ya que el abuso crea en el alumno alguna confusión.
La pizarra ayuda también a hacer la clase más dinámica y con ello se puede dar un intercambio de ideas entre profesores y alumnos, como cuando por ejemplo se realiza algún juego y la participación activa del estudiante es requerida, llamándolo a escribir o resolver algo en la pizarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario